El San Bernardo

Cuidados Diarios

A pesar de no ser una raza con cuidados específicos y complejos, no debes olvidar de seguir una rutina de cuidados básicos que harán que tu San Bernardo se mantenga limpio y saludable. 

En primer lugar deberemos de mantener un regular hábito de cepillado ya desde la etapa de cachorro. Conservarás de esta forma el brillo natural que ostenta el pelaje blanco y caoba de tu ejemplar. 

Deberemos bañar y en consecuencia secar a nuestro »pequeño» siempre que sea necesario, siguiendo la rutina de cepillado que te hemos comentado será suficiente para su mantenimiento diario.

Por otro lado, es importante no descuidar la higiene básica de ojos, oídos y boca, evitarás de este modo malas olores y futuros problemas que pudieran ocasionarse por la no realización de dichos cuidados.

Alimentación

Controlar la alimentación de tu San Bernardo será una de las cuestiones más importantes durante su crecimiento y el transcurso de su vida. 

Además de la calidad, deberás conocer y calcular la cantidad de comida que le proporciones en todo momento, así evitarás algunos de los problemas que más adelante te comentaremos.

Un buen pienso basado en proteína animal de alta calidad y complementado con cantidades moderadas y equilibradas, según su edad, de grasas, glucosamina y condroitina, serán el alimento perfecto que todo San Bernardo necesite para una buena calidad de vida. 

¡Ojo! Lo barato sale caro.
Controla las cantidades de sus raciones.
Evita salirte de la alimentación de su dieta.

Posibles Enfermedades de la Raza

A continuación, te explicaremos brevemente algunas de las enfermedades más comunes que la raza San Bernardo puede experimentar si su adquisición no se hace a través de un criador especialista que cría con ejemplares libres de estas patologías.

Torsión Gástrica

Torsión de Estómago

Se trata de un giro del estómago por completo (debido a una dilatación del estómago previa), impidiendo la llegada de la sangre que entra y sale del estómago, provocando así la muerte celular de dicho órgano y en consecuencia del perro.

Ectropión

Ectropión

Es una afección en la que el extremo del párpado se desplaza hacia el lado opuesto de su posición habitual, quedando expuesto el interior del párpado. Nuestro perro quedará predispuesto a padecer problemas oculares, pudiendo llegar en los casos más graves, a perder la vista.

Entropión

Entropión

Es la inversión de los bordes del párpado en dirección hacia el interior del ojo, que provoca el roce de las pestañas con la córnea, provocando a mediano y largo plazos úlceras corneales y hasta la pérdida de la vista.

Cardiomiopatía

Cardiomiopatía

Enfermedad en la que el músculo del corazón es incapaz de contraerse, afectando a la correcta función del bombeo sanguíneo. En la mayoría de los casos, la enfermedad es heredada, por lo que el factor genético juega un papel muy importante.

Displasia de Cadera

Problema que los perros presentan cuando crecen, causando inestabilidad o falta de ajuste en la articulación de la cadera. Esa laxitud en la articulación de la cadera es responsable de posibles síntomas de dolor de cadera y disfunción de la extremidad y también de cambios progresivos en la articulación.

Displasia de Codo

Múltiples anomalías en la articulación del codo. Si los tres huesos que forman el codo del perro no encajan a la perfección como consecuencia de alteraciones de crecimiento, se produce una distribución anómala del peso sobre distintas zonas de la articulación, lo que causa dolor, cojera y hace que se desarrolle artritis